Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo compromete a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

PAC Y AKIS

El AKIS puede definirse como el conjunto de organización y transmisión de conocimientos entre personas, organizaciones e instituciones que utilizan y producen estos conocimientos para su uso en la agricultura y campos afines.

Los componentes de un AKIS son todos aquellos actores privados, públicos y sin fines de lucro que están relacionados con el sector agroalimentario. Además de los agricultores y las PYMES a groalimentarias, como actores centrales de l AKIS, destaca el sistema de extensión con sus componentes: asesoramiento agrícola imparcial (público y privado), educación, investigación e innovación.

La nueva Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027 debe basar su aplicación en la modernización del sector agrario, a través de la formación, la innovación y la digitalización. Aquí es donde entran los AKIS, como ecosistemas de innovación en los que participan todos los actores del sector, trabajando en red y cooperando.

En los últimos años, ha aumentado la conciencia sobre la importancia de fortalecer los AKIS, para conectar mejor la ciencia y la práctica y para impulsar el intercambio de conocimientos y la innovación en beneficio de los agricultores y silvicultores europeos.

Los nuevos retos que se plantean en relación a la digitalización, el cambio climático o la necesidad de alimentar a una población mundial creciente exigen repensar los sistemas de innovación, transferencia y asesoramiento en el sector a grario a nivel estatal y autonómico.

EXPLORANDO LA CONTRIBUCIÓN DE LA PAC A LA INNOVACIÓN

El papel esencial de la PAC en la modernización agraria

Las ayudas procedentes de la Política Agraria Común incentivan el redimensionamiento de las granjas, el incremento de su rentabilidad y competitividad, así como los avances en el aspecto ambiental y tecnológico Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión

ampliar información

Calidad y seguridad alimentaria del campo a la mesa

Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos. La PAC y las normativas a ella asociadas contribuyen a una reducción de antibióticos y fitosanitarios en las producciones agroganaderas.

ampliar información

La articulación de un sistema de apoyo al campo en la nueva PAC

Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos. La configuración de Sistemas de Información y Conocimiento Agrario (AKIS) es una prioridad en el nuevo período 2023-2027 de la

ampliar información

Cómo la Política Agraria Común favorece la cualificación de los productores

Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos. La nueva PAC para el período 2023-2027 focaliza buena parte de sus esfuerzos en mejorar el sistema de formación e

ampliar información

La formación, clave para fomentar la incorporación con éxito de la juventud al campo

Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos. El fomento del relevo generacional de agricultores y ganaderos es uno de los pilares de la nueva Política Agraria Común

ampliar información

¿De qué manera está contribuyendo el campo a la conservación del paisaje y a la biodiversidad?

Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos. Conocemos proyectos en tierras agrarias que contribuyen a cuidar el entorno natural, un objetivo prioritario en la nueva PAC. Analizamos

ampliar información
This site is registered on wpml.org as a development site.